Hagamos juntas un projecto de Log cabin!

Ayer mientras me preparaba para empezar mi primer cobertor en patchwork...me dije: mmm podría ir publicando el paso a paso de este cobertor, y a la vez aprovecho para darles algunos tips a las que apenas se están iniciando en estas labores de parches...Así que, cambié de idea y me propuse hacer un patrón bastante sencillo...y lo primero que me vino a la cabeza, fué: Log Cabin!
Log Cabin o Cabaña es un patrón compuesto de un cuadrado central y varias tiras o franjas de un mismo ancho, que van en escala. Es muy importante que todas tengan el mismo ancho, para que cuando unamos los bloques, todos encajen perfectamente, formando el diseño central.
Este patrón tiene muchas variantes, pero independientemente de cual utilicemos, el resultado final, debe ser una armoniosa cascada, ya sea de colores planos, estampados o colores en degradé.En este caso he utilizado el que aparece a la izquierda, aunque tambien, les muestro la otra variante, que quizás para muchas sea la más fácil de armar.
Recuerden siempre, que deben unir las piezas en el orden que aparece en el patrón, para que se mantenga el efecto.

Me gusta utilizar el segundo patrón, cuando quiero que los colores predominantes estén a los lados o bien en la parte superior e inferior.
Bien, como les dije, en esta ocasión seleccioné el primer patrón.
Como les contaba, se trata de mi primer cobertor...lo más grande que hasta ahora había hecho, eran unos quilt de pared o de cabecera...así que en esta ocasión (si es el caso), tanto ustedes como yo, estaremos experimentando por primera vez lo que es hacer un cobertor! ;D

En este proyecto, estoy utilizando algodón 100%, como no sé cuanta tela utilizaré, he comprado 2 yardas de cada una de las estampadas (4), 1 yarda de la de estampado de Coca-Cola y 3 de la blanca.
El motivo central de mi block, mide 6.5" (16.5 cm) y el ancho de las tiras es de 2.5" (6 cm)

Mi hermana que vive en Atlanta, me trajo el verano pasado unos alfileritos muy prácticos, son de cabecita plana y bien delgados y no me dan ningún problema a la hora de coser a máquina, como antes me sucedía con los de cabecita redonda, que siempre crean un pequeño ángulo en la tela y si me descuido se corre del pie prensatela, por estár ligeramente inclinada :(...
Si tienen la oportunidad de conseguirlos, no duden en comprarse así sea una cajita...No se arrepentirán, se los aseguro!

Una vez unida cada pieza, plancharemos las costuras, primero por el revés, trantando de abrir bien las costuras y aplanándolas, luego les daremos la vuelta y plancharemos por encima...Esto lo haremos cada vez que unamos una franja.
Si queremos que nuestro trabajo quede bien prolijo, debemos ser muy cuidadosas con esto.



La otra mitad del motivo central, se las explicaré una vez tenga listas las imágenes, para que puedan ver bien de que estoy hablando.
Espero que se anímen a realizar este cobertor conmigo, cambien los colores si gustan, busquen un motivo central que más les atraiga: flores, pajaritos, muñecas, ositos, carritos, etc Y una vez seleccionado el motivo central, escojan las demas telas, basadas en los colores de esta pieza central... y si se animan, no se olviden mandarme fotos de sus trabajos terminados, para compartirlos desde mi blog, con nuestras visitantes :D
Entonces nos estaremos leyendo muy pronto, con los avances de este proyecto... :D
exelentes tus proyectos.me dio envidiayme voy a poner a buscar telitas.
ResponderBorrarchauuuuuu
jajaja que divertida!!...y que rica tu envidia que te hará poner manos a la obra! que buena onda!! ;D jajaja
ResponderBorrar